por Andrés Galvis | Oct 25, 2024
En una reciente decisión, la Corte Suprema de Justicia estableció una distinción importante en el proceso de reconocimiento de sustitución pensional para los cónyuges supérstites. La decisión casó un fallo que había negado este derecho a una cónyuge, basándose en la...
por Andrés Galvis | Oct 18, 2024
La Corte Constitucional de Colombia declaró exequible condicionalmente una parte del artículo 153 del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), que establece la imposición de una multa cuando se deniegue una solicitud de amparo de pobreza. La Corte determinó que...
por Andrés Galvis | Oct 17, 2024
El Consejo de Estado ha resuelto una cuestión jurídica importante relacionada con la posibilidad de que un docente, que no alcanzó los 20 años de servicio por haber sido declarado inválido, pueda acceder a la pensión gracia. Este beneficio, establecido en el artículo...
por Andrés Galvis | Oct 13, 2024
Muchas personas desconocen que, al igual que las empresas, las personas naturales también pueden acogerse a la insolvencia económica cuando enfrentan dificultades para cumplir con sus deudas. Esta figura jurídica es un mecanismo que permite reorganizar las...
por Andrés Galvis | Oct 8, 2024
En un proceso de restitución de tenencia bajo la figura del leasing, surge una duda clave: ¿quién debe conocer el caso, el juez del lugar donde está ubicado el inmueble o el juez del domicilio del demandado? La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia,...