BLOG
Bienvenidos al blog de A y G Asesorías Integrales, donde ofrecemos información práctica y actualizada sobre el mundo jurídico en Colombia. Aquí encontrarás artículos, guías y consejos en áreas clave como derecho civil, comercial, familiar, laboral, y más, para ayudarte a tomar decisiones informadas, ya sea como empresario, profesional o particular.
¡Conéctate con nosotros y descubre cómo el derecho puede estar a tu favor!
NO HAY DISCRIMINACIÓN LABORAL SI EL EMPLEADOR IGNORABA LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR
El Decreto 1543 de 1997 protege el derecho a la intimidad y confidencialidad de los trabajadores que son portadores del VIH, permitiéndoles...
DEPENDENCIA ECONÓMICA DE LOS PADRES PARA LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES: NO SE REQUIERE AUTOSUFICIENCIA TOTAL
La Corte Suprema de Justicia aclaró un punto clave respecto a la pensión de sobrevivientes cuando los beneficiarios son los padres del afiliado...
PROTECCIÓN LABORAL PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD: REINTEGRO OBLIGATORIO TRAS DESPIDO SIN AUTORIZACIÓN
La Corte Suprema de Justicia reafirmó la protección especial que tienen los trabajadores con discapacidad o disminución en su estado de salud, al...
NUEVO PROYECTO PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN LABORAL CONTRA LAS MUJERES EN COLOMBIA
El Ministerio del Trabajo ha presentado un proyecto de resolución destinado a erradicar la discriminación laboral contra las mujeres, en...
LA CORTE CONSTITUCIONAL PROHÍBE EL MATRIMONIO INFANTIL EN COLOMBIA
En una reciente decisión, la Corte Constitucional de Colombia declaró inexequibles los artículos 117 y 124 del Código Civil, eliminando así...
¿QUIÉN PUEDE RECLAMAR INDEMNIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL?
En materia de responsabilidad civil extracontractual, la posibilidad de reclamar una indemnización por daños no está limitada únicamente al...
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES: DERECHO DEL CÓNYUGE SEPARADO DE HECHO
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia reafirmó recientemente que el cónyuge supérstite separado de hecho tiene derecho al reconocimiento...
NOTIFICACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS: ¿CUÁNDO SE CONSIDERA REALIZADA?
La notificación de actos administrativos y providencias judiciales por medios electrónicos es una práctica cada vez más común en Colombia. Sin...
PATRIMONIO DE FAMILIA PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO: UN FALLO EN FAVOR DE LA IGUALDAD PATRIMONIAL
La Corte Constitucional ha dado un paso importante en la protección de los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia. A través de la...
LICENCIA DE PATERNIDAD SIN DISTINCIÓN DE FILIACIÓN: UN FALLO EN FAVOR DE LA IGUALDAD
La Corte Constitucional ha reafirmado el derecho de los padres a acceder a la licencia de paternidad en igualdad de condiciones, sin importar la...
LA SEPARACIÓN DE HECHO Y LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL: CLARIDAD JURÍDICA DESDE LA CORTE SUPREMA
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha clarificado una cuestión clave en el ámbito del derecho de familia: la disolución de la sociedad...
LA NOTIFICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO EN PROCESOS JUDICIALES: ENTENDIDA AL MOMENTO DE SU RECEPCIÓN
En la era digital, el uso del correo electrónico en los procesos judiciales se ha convertido en una herramienta clave para agilizar trámites y...