por Andrés Galvis | Nov 19, 2024
En el derecho procesal, la cosa juzgada es un principio fundamental que otorga fuerza y estabilidad a las decisiones judiciales. Sin embargo, es importante distinguir entre cosa juzgada material y cosa juzgada formal, conceptos que aplican en diferentes circunstancias...
por Andrés Galvis | Nov 18, 2024
En el marco de las uniones de hecho y las relaciones conyugales, la Ley 54 de 1990 establece importantes disposiciones sobre la presunción de sociedad patrimonial entre compañeros permanentes. Sin embargo, su interpretación ha sido objeto de análisis en la...
por Andrés Galvis | Nov 15, 2024
El 13 de noviembre de 2024, el Senado de la República aprobó en último debate un proyecto de ley que elimina la posibilidad de que menores de 18 años puedan contraer matrimonio en Colombia, incluso con el consentimiento de sus padres. Este importante avance busca...
por Andrés Galvis | Oct 25, 2024
En una reciente decisión, la Corte Suprema de Justicia estableció una distinción importante en el proceso de reconocimiento de sustitución pensional para los cónyuges supérstites. La decisión casó un fallo que había negado este derecho a una cónyuge, basándose en la...
por Andrés Galvis | Oct 23, 2024
La Corte Suprema de Justicia ha emitido una importante aclaración: el traslado de uno de los compañeros permanentes a otro lugar por motivos laborales no rompe la unión marital de hecho. Esta decisión responde a un caso en el que la Corte abordó la perspectiva de...
por Andrés Galvis | Oct 18, 2024
La Corte Constitucional de Colombia declaró exequible condicionalmente una parte del artículo 153 del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), que establece la imposición de una multa cuando se deniegue una solicitud de amparo de pobreza. La Corte determinó que...