por Andrés Galvis | Dic 20, 2024
En la era digital, el uso del correo electrónico en los procesos judiciales se ha convertido en una herramienta clave para agilizar trámites y garantizar la comunicación entre las partes. Sin embargo, la interpretación de cuándo se considera surtida una notificación...
por Andrés Galvis | Dic 3, 2024
En los procesos de filiación, la prueba de ADN es fundamental para determinar la paternidad o maternidad de una persona, garantizando claridad en el estado civil y los derechos de las partes involucradas. Sin embargo, el manejo de la renuencia frente a esta prueba...
por Andrés Galvis | Nov 27, 2024
En un paso histórico para la legislación de familia en Colombia, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que permitiría el divorcio con la sola manifestación de voluntad de cualquiera de los cónyuges, también conocido como...
por Andrés Galvis | Nov 8, 2024
La pensión de sobrevivientes es un beneficio para las personas que, tras el fallecimiento de su pareja, buscan protección económica. Recientemente, la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre el derecho a esta pensión para los cónyuges separados de hecho,...
por Andrés Galvis | Oct 25, 2024
En una reciente decisión, la Corte Suprema de Justicia estableció una distinción importante en el proceso de reconocimiento de sustitución pensional para los cónyuges supérstites. La decisión casó un fallo que había negado este derecho a una cónyuge, basándose en la...
por Andrés Galvis | Sep 23, 2024
La Ley 2388 de 2024 es una de las más recientes disposiciones legislativas que trae consigo un cambio significativo en la forma en que el derecho colombiano reconoce y protege a las familias de crianza. Esta norma define y regula los derechos y obligaciones entre sus...