por Andrés Galvis | Dic 5, 2024
La justicia laboral en Colombia está a punto de experimentar una transformación significativa con la aprobación, en último debate, del nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social por la plenaria de la Cámara de Representantes. Este proyecto, impulsado...
por Andrés Galvis | Nov 8, 2024
La pensión de sobrevivientes es un beneficio para las personas que, tras el fallecimiento de su pareja, buscan protección económica. Recientemente, la Corte Suprema de Justicia se pronunció sobre el derecho a esta pensión para los cónyuges separados de hecho,...
por Andrés Galvis | Oct 25, 2024
En una reciente decisión, la Corte Suprema de Justicia estableció una distinción importante en el proceso de reconocimiento de sustitución pensional para los cónyuges supérstites. La decisión casó un fallo que había negado este derecho a una cónyuge, basándose en la...
por Andrés Galvis | Oct 17, 2024
El Consejo de Estado ha resuelto una cuestión jurídica importante relacionada con la posibilidad de que un docente, que no alcanzó los 20 años de servicio por haber sido declarado inválido, pueda acceder a la pensión gracia. Este beneficio, establecido en el artículo...
por Andrés Galvis | Sep 30, 2024
La Corte Suprema de Justicia ha reafirmado una importante premisa en el derecho laboral colombiano: la falta de diligencia o cuidado del empleador es una fuente de responsabilidad en la ocurrencia de accidentes de trabajo, por lo que no se puede atribuir la...
por Andrés Galvis | Sep 27, 2024
En una reciente decisión, la Corte Suprema de Justicia reafirmó un principio clave del derecho laboral colombiano: todo pago que recibe el trabajador como contraprestación por sus servicios constituye salario, independientemente de cómo el empleador lo denomine. Este...