310 469 7374 - 310 548 3205 aygmemoriales@gmail.com

En Colombia, miles de personas se enfrentan a una realidad dura: estar endeudados sin ser empresarios, con ingresos limitados y sin posibilidades reales de pagar. Pero ahora, existe una herramienta legal diseñada especialmente para ti: la Ley 2445 de 2025, también conocida como la nueva Ley de insolvencia para personas naturales no comerciantes y pequeños comerciantes.

¿Qué es esta ley y a quién beneficia?

La Ley 2445 de 2025 permite a cualquier persona natural que no ejerza una actividad comercial regular, o que lo haga a pequeña escala, negociar sus deudas de forma legal, transparente y con apoyo institucional. No necesitas ser una empresa para acogerte: si eres trabajador independiente, asalariado, pensionado o pequeño comerciante, esta ley fue pensada para ti.

Beneficios clave de acogerse a la Ley 2445

 

  1. Suspensión inmediata de embargos y cobros judiciales
    Desde el momento en que inicias el procedimiento, se congelan procesos de embargo, libranzas y reportes negativos, lo que te da un respiro financiero real.
  2. Negociación flexible con tus acreedores
    Puedes proponer un plan de pago razonable, ajustado a tu realidad económica, con la mediación de un profesional autorizado o un centro de conciliación.
  3. Reestructuración sin perder tus bienes
    A diferencia de procesos ejecutivos, aquí el objetivo no es rematar tus activos, sino ayudarte a conservar tu patrimonio y cumplir con tus obligaciones de forma ordenada.
  4. Acceso a una “segunda oportunidad” legal
    Si no puedes pagar ni con acuerdo, puedes solicitar la convalidación judicial de buena fe y, en algunos casos, llegar a una extinción de las deudas residuales, lo que te libera para comenzar de nuevo.
  5. Acompañamiento técnico y legal
    Con el respaldo de asesores expertos como AyG Asesorías Integrales, no estarás solo en el proceso. Nuestro equipo te guía paso a paso para que tomes decisiones informadas y protegidas.

¿Por qué esta ley es diferente?

La pandemia del COVID-19 dejó a miles de colombianos en crisis económica. Esta ley surge como una respuesta garantista y humanizada del Estado, reconociendo que nadie debería quedar atrapado en la pobreza por no poder pagar una deuda.

Además, a diferencia del régimen anterior, la Ley 2445 incorpora reformas que agilizan el trámite, protegen al deudor de buena fe y fortalecen los mecanismos de conciliación.

¿Te identificas con esta situación?

En A y G Asesorías Integrales, hemos acompañado a decenas de personas que encontraron en esta ley no solo una solución financiera, sino una oportunidad para reconstruir su tranquilidad y su proyecto de vida.

Contáctanos hoy y revisa si puedes acogerte a la Ley 2445 de 2025.

Tu primera asesoría es gratuita y puede cambiar tu futuro.

Loading