310 469 7374 - 310 548 3205 aygmemoriales@gmail.com

Cuando una persona pierde su capacidad para trabajar por una enfermedad o accidente, debe acudir a las juntas de calificación de invalidez para que estas determinen qué porcentaje ha perdido de su capacidad laboral. Este porcentaje es clave, porque de él depende si puede acceder a una pensión por invalidez, rehabilitación o ayudas del sistema de seguridad social.

Sin embargo, no siempre estas juntas hacen bien su trabajo. Y ahí es donde entra la Corte Constitucional, que recientemente advirtió que las juntas no pueden hacer evaluaciones incompletas ni mal explicadas, porque eso vulnera los derechos fundamentales de los pacientes

¿Qué dijo exactamente la Corte?

La Corte revisó el caso de una mujer que fue evaluada por las juntas regional y nacional de calificación de invalidez. Ambas le entregaron un dictamen sin tener en cuenta todos los diagnósticos médicos de su historia clínica. Es decir, ignoraron enfermedades o afectaciones importantes que podían cambiar el resultado final. Peor aún, no explicaron por qué lo hicieron.

La Corte concluyó que eso violaba el derecho al debido proceso, ya que:


✅Las personas tienen derecho a que se analice su caso de manera integral y técnica.

✅Toda decisión debe tener una explicación clara y suficiente.

✅El dictamen debe reflejar todas las condiciones de salud, no solo unas pocas.

¿Qué deben hacer ahora las juntas de calificación?

 

Según esta decisión, las juntas están obligadas a:

  • Valorar toda la historia clínica del paciente, sin excluir diagnósticos sin justificación.
  • Dejar constancia clara en el dictamen de por qué tomaron cada decisión.
  • Respetar el derecho al debido proceso de los pacientes, garantizando transparencia y objetividad.

Si no lo hacen, sus decisiones pueden ser anuladas por los jueces y consideradas violatorias de derechos fundamentales.

    ¿Cómo te afecta esto si estás en un proceso de calificación?

    Si estás esperando un dictamen, o ya lo recibiste pero sientes que omitieron enfermedades, te evaluaron mal o no explicaron claramente su decisión, puedes actuar legalmente.

    En AyG Asesorías Integrales te ayudamos a:

    ✅ Revisar tu dictamen actual.
    ✅ Verificar si se respetaron tus derechos.
    ✅ Presentar una acción de tutela si hay irregularidades.
    ✅ Solicitar una nueva evaluación si es necesario.

    En resumen:

    ✅Las juntas no pueden improvisar ni hacer dictámenes vagos.
    ✅Tú tienes derecho a una evaluación completa y bien fundamentada.
    ✅Si no te evalúan con rigor, puedes defenderte legalmente.

    Contáctanos en A y G Asesorías Integrales.

    ¡Te ayudamos a proteger tus derechos!

    Loading