por Andrés Galvis | Feb 15, 2025
El Gobierno sancionó una reforma a la Ley 1564 de 2012, que amplía el acceso al régimen de insolvencia de las personas naturales no comerciantes a algunos comerciantes con activos limitados. Esta modificación es una respuesta a las dificultades económicas que...
por Andrés Galvis | Oct 13, 2024
Muchas personas desconocen que, al igual que las empresas, las personas naturales también pueden acogerse a la insolvencia económica cuando enfrentan dificultades para cumplir con sus deudas. Esta figura jurídica es un mecanismo que permite reorganizar las...
por Andrés Galvis | Sep 18, 2024
Pedro era un hombre trabajador y dedicado a su familia. Vivía en Itagüí con su compañera Marta y su hijo, y aunque su vida no era lujosa, siempre había logrado mantener a su familia con su salario en una empresa de construcción. Sin embargo, un inesperado problema...
por Andrés Galvis | Sep 9, 2024
Cuando una deuda pasa a la etapa de cobro jurídico, el proceso toma un rumbo más formal y riguroso. Esto ocurre generalmente cuando el deudor no ha cumplido con sus obligaciones de pago, y los intentos previos de cobro extrajudicial han sido infructuosos. Este tipo de...
por Andrés Galvis | Ago 25, 2024
El cobro de cartera vencida y la ejecución de hipotecas son dos procesos esenciales para el sistema financiero colombiano. Para empresas, bancos y personas que dependen del cumplimiento de obligaciones financieras, entender cómo funcionan estos mecanismos es clave....
por Andrés Galvis | Ago 22, 2024
Comprar propiedad raíz es una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede tomar. En Colombia, este proceso requiere atención especial en varios aspectos legales, financieros y técnicos para asegurar una inversión segura y libre de...